fbpx

La falta de lluvias afecta a sectores rurales vulnerables por la falta de agua.

La falta de lluvias afecta a sectores rurales vulnerables por la falta de agua.

La problemática ante la falta de lluvias en los últimos 2 años afecta al consumo humano como también para la producción de la tierra y ganado.


El Gobierno de Canelones viene realizando un abordaje integral de la problemática para mitigar el impacto del déficit hídrico a través de distintas acciones que tienen que ver con el uso de bombas multiprediales, bombas móviles, limpieza de tajamares, apoyo en la realización de pozos, entrega de combustible y acompañamiento técnico.

Durante el 2021 se implementó un plan de adaptación al cambio climático cuya finalidad fue el aumento de las fuentes de agua en el departamento mediante la articulación con el MGAP. En este sentido, se capacitó a la población del medio rural sobre la planificación de las fuentes de agua y su adecuado uso y se continuó con el programa de transición a sistemas agroecológicos en las cuencas departamentales de la Laguna del Cisne, el arroyo Solís y el río Santa Lucía, con el objetivo de preservar y reducir la contaminación del agua.

A su vez, para reducir los efectos negativos del déficit hídrico en sistemas de producción animal, se capacitó a productores ganaderos y lecheros en la planificación de sus sistemas productivos a efectos de lograr un manejo adecuado de sus recursos forrajeros y de la carga animal y se impulsó la instalación de pasturas permanentes de buena calidad y bajo costo, que les permiten a los productores contar con forraje en momentos críticos.